Doctorado en Ciencias-Biología - Línea biología marina
ANTECEDENTES
El Doctorado en Biología – Línea Biología Marina se desarrolla desde 1979 en Santa Marta, en convenio con el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR), adscrito al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible. También se llevan a cabo promociones en San Andrés, en el Instituto de Estudios Caribeños de la Sede Caribe. Hasta 2010 el programa fue administrado académica y financieramente por el Departamento de Biología e Instituto de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias de la Sede Bogotá. Desde 2011 es administrado directamente por el Centro de Estudios en Ciencias del Mar (CECIMAR), de la Sede Caribe.
CONVOCATORIA ABIERTA: Maestría en Ciencias – Biología Línea Biología Marina - 2025
- Maestría en Ciencias – Biología
Línea Biología Marina
http://caribe.unal.edu.co/formacion/maestrias-en-ciencias-biologia.html
- Doctorado en Ciencias – Biología
Línea Biología Marina
http://caribe.unal.edu.co/formacion/doctorado-en-ciencias-biologia.html
Universidad Nacional de Colombia, Sede Caribe
Instituto de Estudios en Ciencias del Mar – CECIMAR,
En convenio con el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – INVEMAR (Adscrito al MinAmbiente)
Para iniciar el SEGUNDO SEMESTRE DE 2025
Promoción 28 de maestría
Lugar: Santa Marta, COLOMBIA
Fecha de cierre inscripción en línea (http://admisiones.unal.edu.co): 9 de mayo abril de 2025; y de entrega de documentos en CECIMAR (cecimar_nal@unal.edu.co): 9 de mayo de 2025
Documentos: Formulario de Inscripción (Descargar docx)
Más Información: Convocatoria (PDF)
CRONOGRAMA PROCESO DE ADMISIÓN
PROCESO Y CRONOGRAMA DE ADMISIÓN
(consultar https://admisiones.unal.edu.co/posgrado/guia-paso-a-paso-posgrado/)
1- PAGO DE DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: $390.000 o US$ 200
Pago en cualquier sucursal del Banco Popular del país. Consigne en la Cuenta Corriente No. 110-01203107-6, a nombre de la Universidad Nacional de Colombia – Inscripciones, el valor en pesos colombianos, únicamente en efectivo. Una vez realice el pago, el Banco le entregará un Comprobante de pago y recaudo rápido el cual le servirá como constancia de la cancelación de los derechos de inscripción, es su responsabilidad la custodia y uso que haga del mismo.
Pago virtual: https://pagovirtual.unal.edu.co/index.php. Seleccione Ver Catálogo Servicios Nivel Nacional. Seleccione "Ver Portafolio de Servicios". Seleccione Inscripciones Posgrado. De click en "Siguiente" y diligencie el formulario. Escoja la forma de pago y se realizará el proceso ante la entidad financiera. Una vez efectuado el pago, el sistema le generará el Número de Factura o Referencia de pago y el Número de Autorización/CUS serán enviados en un comprobante al correo electrónico reportado en el formulario del pago, es muy importante que conserve estos datos pues le serán solicitados en el momento en que formalice la inscripción.
Los aspirantes que realicen el pago de los derechos de inscripción desde el exterior deben utilizar el servicio de pago virtual, el valor que se debe pagar en este caso es de US$ 200.
2- FORMALIZACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN: mediante registro electrónico hasta las 15:00 horas del viernes 9 de mayo de 2025. Para ello ingrese a la página web: http://admisiones.unal.edu.co en la pestaña Posgrado, en Realizar Inscripción de Aspirantes y elija la convocatoria correspondiente; lea las Normas, Estatutos y Advertencias, si está de acuerdo con ellas elija la opción "Aceptar".
Al momento de formalizar la inscripción debe contar con la siguiente información:
- Número de Identificación Personal (PIN): Corresponde al número ubicado entre asteriscos y precedido de la palabra PIN, en la parte inferior y central del timbre comprobante de pago o si realizó su pago mediante transacción electrónica el número de Factura o Referencia de Pago que debe colocar en el campo No. Transacción. y el número de confirmación que debe colocar en el campo No. Autorización CUS.
- Número de documento de identidad: Usted debe registrar su número de cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad si es nacional colombiano o su número de cédula de extranjería o pasaporte si usted es extranjero. Recuerde: Sólo se permitirá la presentación de las pruebas con el original del documento de identificación con el cual cada aspirante formalizó su inscripción.
- Datos relacionados con su documento de identidad: Usted debe registrar su número de cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad si es nacional colombiano o su número de cédula de extranjería o pasaporte si usted es extranjero.
- Correo electrónico: Debe utilizar un correo electrónico activo y de frecuente consulta para asegurar la llegada del código de seguridad. Se recomienda usar correo de Gmail.
- Información básica del aspirante.
- Información de contacto.
- Información Académica: Los nombres de la Universidad y del Programa Curricular de Pregrado de la cual egresó (Acta, libro y folio del diploma universitario) y el número de la tarjeta profesional o de registro médico según el caso.
Una vez inicie el diligenciamiento de los datos solicitados, siga las indicaciones del formulario de inscripción, hasta obtener el código de seguridad y el comprobante de inscripción; soportes que indicarán la formalización exitosa dentro de la convocatoria de admisión. Recuerde que todos los datos están sujetos a verificación por la Universidad Nacional de Colombia.
3-ENTREGA DE DOCUMENTOS:
Entrega de documentos en las oficinas del CECIMAR, Santa Marta (ver listado de documentos y dirección más adelante): hasta el viernes 9 de mayo de 2025, 4:00 p.m. (Los residentes en Santa Marta deben entregar los documentos impresos; los residentes en otras partes pueden enviarlos en un solo pdf por correo electrónico).
4-PRUEBAS FINALES:
(A)-Examen de conocimientos: miércoles 14 de mayo de 2025, 9: 00 a.m. Presencial en San Andrés o en Santa Marta (se pueden definir previamente lugares presenciales alternos como otras sedes de la Universidad Nacional u otras universidades, dentro y fuera del país; escribir al coordinador del posgrado, sezeas@unal.edu.co).
(B)-Entrevista: jueves 15 y viernes 16 de mayo de 2025. Presencial o por medios electrónicos en San Andrés o Santa Marta. Se informará del horario individual.
5- PUBLICACIÓN DE ADMITIDOS:
23 de mayo de 2025. (http://admisiones.unal.edu.co)
6- FORMALIZACION DE MATRÍCULA (una vez admitidos):
Pago de matrícula (fecha por definir) e inscripción de asignaturas en línea (hasta 4 de agosto) (https://dninfoa.unal.edu.co/).
7- INICIACIÓN DE CLASES:
Fecha, lunes 11 de agosto de 2025 (con inducción la semana anterior).
DOCUMENTOS A ENTREGAR EN CECIMAR:
Los documentos se deben entregar foliados (todas las hojas enumeradas en orden consecutivo), señalando el programa al que aplica, y con todos los soportes correspondientes.
- Formato de inscripción (ver anexo al final de este documento).
- Dos fotocopias del recibo de pago de los derechos de inscripción.
- Dos fotografías 3x4 cm, fondo blanco (En caso de enviar los documentos escaneados deben venir en formato JPG).
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía (O DE EXTRANJERÍA o documento equivalente).
- Carta de aval de un profesor de la Universidad, que cumpla con los requisitos para dirigir maestría o doctorado, y en donde se manifiesta un compromiso de ser el tutor y eventual director del estudiante. Idealmente debe especificar el posible tema general de tesis. Esta carta NO es de simple presentación o recomendación. Si hay un tutor experto externo, se deberá especificar en la carta del profesor de la Universidad Nacional y se deberá adjuntar carta de respaldo de dicho tutor externo.
- Carta de compromiso de la fuente de financiación con la Universidad Nacional de Colombia o con otra entidad, o carta personal (si usted o su familia financian sus estudios), que contenga información tanto del sostenimiento como de la financiación de la investigación de tesis. Si se espera el sostenimiento por parte de beca, hay que decirlo explícitamente en la carta, y plantear la manera como se obtendrían los recursos para la investigación (someter proyecto de manera independiente a una entidad financiera, ser parte de una iniciativa más grande, que se debe mencionar, etc.).
- Hoja de vida con los debidos soportes, incluyendo diplomas y actas de grado, calificaciones de pregrado y posgrado, certificados de experiencia, publicaciones, eventos, etc. Adicionalmente, el postulante debe ingresar o actualizar su hoja de vida en el Sistema CvLac ScienTI COLCIENCIAS. A continuación, se dan los criterios que dan puntaje en la hoja de vida y los soportes requeridos.
Qué califica de la hoja de vida:
(Solamente se da puntaje si vienen los debidos soportes y certificaciones incluyendo las calificaciones)
- Promedio notas de Pregrado y Posgrado (incluir certificado de calificaciones; para estudiantes y egresados de la UN, basta con un impreso de la historia académica del SIA). Aspirantes que no se hayan graduado pueden incluir certificado de que terminaron estudios el primer semestre de 2022; si son admitidos, tendrán el primer semestre de estudios para presentar el diploma y acta de grado.
- Estudios de posgrado FINALIZADOS CON ACTA DE GRADO; no da puntaje estar actualmente en posgrado sin tener el correspondiente título; al menos debe haber cumplido todos los requisitos y tener solo pendiente la ceremonia de grado.
- Publicaciones (revistas indexadas o no, libros o capítulos de libros, informes técnicos publicados, cartillas, folletos, guías de campo; basta incluir las portadas y contraportadas).
- Asistencia a congresos con póster o presentación oral.
- Experiencia Profesional (solo cuenta a partir de la fecha de obtención del título profesional).
- Incluir el certificado de inglés cuando aplica.
No califica para hoja de vida:
- Manuscritos en preparación o solamente recibidos por editor de una revista.
- Informes de consultoría.
- Certificados de solo asistencia a congresos o eventos (a menos que haya presentación de póster u oral).
- Diplomados, cursos, entrenamientos, asistencia a conferencias.
- Ser miembro de comités de organización de eventos, juntas directivas etc.
- Certificado de ser Asistente de Investigación durante plan de estudios de pregrado.
- Estudios de posgrado en curso.
POR FAVOR LIMITARSE A ENVIAR SOLAMENTE LA DOCUMENTACION QUE LE DA POSIBILIDADES DE OBTENER PUNTOS EN HOJA DE VIDA. OMITIR LOS ELEMENTOS CITADOS EN LA LISTA QUE NO CALIFICAN PARA HOJA DE VIDA.
MAYOR INFORMACION
- Instituto en Estudios en Ciencias del Mar-CECIMAR: Atte. INVEMAR, Calle 25 # 2-55 Playa Salguero, Santa Marta, Colombia, T: 5-4328600 ext. 117. Correo: cecimar_nal@unal.edu.co
- Universidad Nacional de Colombia, Sede Caribe: San Luis, Sector Free Town, San Andrés (isla), Colombia, T: 1-3165000 Ext: 29610, 29626. página Web: http://www.caribe.unal.edu.co/