PROPÓSITO PRINCIPAL
- (Acuerdos 012/04, 040/04, 010/05, 025/09 y 211/15 del Consejo Superior Universitario)
- PARA APOYAR EN EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS – BIOLOGIA, LINEA BIOLOGIA MARINA
FUNCIONES ESENCIALES
Presentación:
Aspectos generales
- La Universidad Nacional de Colombia mediante la Resolución 2513 del 09 de abril de 2010 del Ministerio de Educación Nacional, le fue otorgada la acreditación institucional de alta calidad a la Universidad por 10 años.
Con la expedición del acuerdo 151 de 2014 del Consejo Superior Universitario se concretó los componentes del proceso de evaluación y seguimiento permanente de la calidad de los programas curriculares de la Universidad Nacional de Colombia.
La Vicerrectoría Académica con su apoyo orientó la autoevaluación y la acreditación de los programas de Pregrado y Posgrado a una de las cuatro direcciones de trabajo estratégico durante el trienio 2013-2015 que son el mejoramiento continuo, acompañamiento estudiantil, y Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica PEAMA
Este proceso es liderado por la Dirección Nacional de Programas curriculares de Posgrado con el apoyo de las Direcciones Académicas de las Sedes Bogotá, Manizales, Palmira y Sedes de Presencia Nacional.
El proceso de Autoevaluación prepara a los programas de posgrado para el proceso de acreditación ya sea con el Consejo Nacional de Acreditación o antes comunidades Académicas internacionales.
El Programa de Posgrado en Ciencias – Biología, Línea Biología Marina, que se viene desarrollando en Santa Marta desde 1979, y bajo la administración de la Sede Caribe desde 2011, está adelantando el proceso de Autoevaluación para conseguir la Acreditación del Programa, y para ello requiere de apoyo para recabar y digitalizar la información pertinente.
Objetivo- Apoyar el proceso de autoevaluación del Programa de Posgrado en Ciencias – Biología, Línea Biología Marina, Sede Caribe.
Número de estudiantes de postgrado a vincular:
Requisitos generales (El estudiante deberá.) - Tener la calidad de estudiante de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia durante el periodo de la ejecución de los recursos.
- Tener un promedio aritmético ponderado acumulado (PAPA) igual o superior a 3,5.
- No contar con otro tipo de apoyo por parte de la Universidad como monitor, becario o estudiante auxiliar en otra actividad académica.
- No estar ni haber sido sancionado disciplinariamente en la Universidad Nacional de Colombia.
Perfil del estudiante:
- Estudiante del Posgrado en Ciencias – Biología, Línea Biología Marina de la Sede Caribe.
- Conocimiento básico de Excel.
ACTIVIDADES ESPECIFICAS:
Actividades a desarrollar:
Disponibilidad de tiempo requerida: - 10 horas/semana, durante 4 meses
Monto del estímulo otorgado por mes - El estudiante ganador se le otorgará un estímulo por $ 864.399 pesos mensuales durante cuatro (4) meses.
Documentos requeridos
- Copia del carnet estudiantil o
- Copia de la historia académica.
- Fotocopia de la Cedula de ciudadanía.
- Copia del seguro médico o afiliación a EPS.
- Hoja de vida ó CvLAC
- Carta de intención
Docente responsable:
Procedimiento y evaluación
- Los candidatos deberán enviar todos los documentos a la oficina del Instituto de Estudios en Ciencias del Mar, CECIMAR de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Caribe, Calle 25 2-55, Playa Salguero, Santa Marta o al Correo electrónico: cecimar_nal@unal.edu.co, o sezeas@unal.edu.co. Se realizará una entrevista personal o virtual con cada candidato.
- Será seleccionado el estudiante que tenga la mayor cantidad de puntos; pero siempre por encima de 80 puntos.
Documentos | Puntos | Historia académica y promedio | 40 puntos | Carta de interés y experiencia | 30 puntos | Hoja de Vida o CvLAC | 30 puntos | Total | 100 puntos |
Cronograma
Apertura de la convocatoria | 23 de abril de 2020 | Fecha límite para recepción de documentos | 24 de abril de 2020 | Publicación de ganadores | 27 de abril de 2020 | Inicio de actividades | 4 de mayo de 2020 |
Más Información en:
RESULTADOS CONVOCATORIAS:
|